miércoles, 9 de junio de 2021

OKTV

 

Este año estamos de enhorabuena, la excelente alumna Luca Farkas ha obtenido una nota muy buena en el OKTV y aquí nos explica su experiencia: 

 

“Creo que más de la mitad de la clase solicitó para el concurso. Es la competición más importante de Hungría, porque los que terminan en los 10 primeros lugares, ganan 100 puntos para la universidad. 

 

La profesora Szedlák nos dio clases a séptima cada viernes (somos héroes :)), con ella practicamos los diferentes ejercicios. El 25 de noviembre tuvimos la primera ronda que consistió en una prueba con ejercicios relacionados con la gramática y el vocabulario. Además, tuvimos que escribir redacciones sobre diferentes temas. 

Lili, Frida y yo tuvimos los puntos necesarios para poder pasar a la siguiente ronda, pero al final solo participé yo, porque tenía más puntos. Para poder seguir en la competición, uno tiene que tener 120 puntos. (Yo creo que tuve 131)

Con la profesora tuvimos clases en Zoom, ella me ensenó un montón de expresiones y técnicas útiles también. Practicamos para la siguiente ronda que consistió en describir unas fotos, escuchar un audio y responder a las preguntas, y hacer un diálogo / tener una conversación sobre un tema dado con el jurado. 

El 15 de febrero fui a Budapest con mi madre. Lamentablemente la profesora no pudo acompañarnos debido a las restricciones. La competición fue organizada en el Instituto Xántos János. La verdad es que estaba bastante nerviosa, pero me salió muy bien, saqué 84 puntos. (el mejor alumno sacó 92). Gracias a esto pudimos empezar a trabajar y prepararnos para la última ronda. 

 

Esta parte me gustó mucho. Con la profesora hicimos ejercicios muy interesantes y aprendí más que nunca. Para la última ronda tuve que estudiar temas del bachillerato, preparar una presentación sobre la lectura obligatoria, y resumir un texto también. Desafortunadamente cancelaron la competición. El jurado decidió contar los puntos que habíamos obtenido hasta aquel momento y de allí nacieron los resultados finales. Yo terminé en cuarto lugar. Aunque estoy muy contenta y satisfecha, también estoy un poco decepcionada porque esperaba mucho la última ronda, y echo de menos las clases con la profesora. Tuve que estudiar muchísimo pero me encantó. Espero que pueda ir el año que viene también”. 

 

Gracias Luca por toda tu dedicación, pero gracias a todos y todas las que participasteis y también, claro, gracias a la profesora Szedlák por todo su empeño y dedicación. Efectivamente, como dice Luca, ¡sois todos unos héroes!

 

martes, 29 de septiembre de 2020

¡ENHORABUENA, TENEMOS ALGO QUE CELEBRAR!

 


Entrega de Premios a la Excelencia en el Aprendizaje del Español “Medalla México” en la Embajada del país azteca.

En el Instituto Vetési estamos de enhorabuena porque tres de nuestras alumnas han sido premiadas por la Embajada de México, la cual concede premios especiales para el alumnado húgaro que está aprendiendo español.

 

Las tres premiadas son Luca Farkas de 11.A, Julia Anett Veres de 12.A  y la ex alumna Bernadett Georgina Lőrincze y todas ellas fueron hasta Budapest el día 4 de septiembre para ser recibidas por el Embajador de México, el señor David Nájera, y por el Secretario de Estado del Ministerio de Capacidades Humanas, el Dr. Zoltán Lőrinczi, quienes durante la ceremonia les otorgaron las medallas y diplomas por considerarlas entre las mejores alumnas de español como lengua extranjera de todo el país. En total fueron solo 33 los alumnos afortunados de Hungría a los cuales la Embajada de México concedió este Premio a la Excelencia en el Aprendizaje del Español “Medalla México”.

 

La selección no fue fácil: fueron elegidos entre los más de 2.000 estudiantes de nivel pre universitario, es decir, alumnos de Bachillerato, que actualmente estudian español. El primer paso de la selección correspondió a sus propias instituciones educativas, entre las que destacan además de la nuestra de Vetési en Veszprém, las secciones de centros educativos como el Instituto Gyula Illyés de Budaörs, el Instituto Ottó Herman de Miskolc o el Instituto Zoltán Kodály de Pécs, todos ellos centros de educación bilingüe o que imparten el español como lengua extranjera.

 

El Embajador Nájera reconoció el esfuerzo de los jóvenes estudiantes, pero también tuvo unas palabras para sus docentes, a los cuales agradeció su trabajo y vocación. Aprovechó además la ocasión para manifestar el potencial y el valor económico del español como un idioma que no sólo abre el conocimiento a una cultura, sino a una serie de oportunidades profesionales y de negocios por su expansión y presencia en el mundo, ya que contamos con más de 500 millones de hispanohablantes, lo que se traduce en que es un idioma de futuro y que puede abrir las puertas a muchas nuevas oportunidades. Esperemos que pronto esas puertas, se abran también no solo para nuestras alumnas Luca, Julia o Bernadett, sino para todos y cada uno de nuestros estudiantes.

 



 

martes, 25 de febrero de 2020

Diálogos: Encuentro de escritoras españolas y húngaras 3


El pasado miércoles 4 de diciembre seis alumnas del curso 10 A asistieron al tercer diálogo entre escritoras organizado por el Instituto Cervantes, la Embajada española, el Museo Literario Petőfi, el Cine-Teatro Nacional Uránia (donde se celebró el encuentro) y el Departamento de Español de la Universidad ELTE.

En este caso las escritoras invitadas fueron la española Rosa Montero y la húngara Noemi Szécsi. El encuentro fue presentado por el director del Instituto Cervantes D. Javier Valdivielso Odriozola, y la Excelentísima Sra. Embajadora Dña. Anunciada Fernández de Córdoba. Condujo la conversación el Dr. László Scholz, profesor de literatura de la Universidad Eötvös Loránd. Si bien todas las intervenciones fueron interesantes y motivadoras, Rosa Montero fue quien realmente cautivó al público con sus desbordantes simpatía y carisma. Las alumnas disfrutaron mucho del diálogo y al finalizar el mismo buscaron información sobre las obras de Montero. Noemí Szécsi también nos dejó con ganas de leer sus libros.

La Embajada tiene previsto continuar el año que viene con esta actividad, una de las que más les satisfacen. El director del Instituto Cervantes informó al público de la presencia de España como país invitado en la Feria del Libro de Budapest (abril 2020), de la que estaremos muy pendientes.

II Conferencia "El español con fines específicos"


El pasado día 17 de octubre algunos de nuestros alumnos del curso 12 A tuvieron la oportunidad de asistir a la II conferencia El español con fines específicos que se  celebró en el Károlyi Mihály Gimnázium de Budapest. La conferencia fue inaugurada por D. Ángel Santamaría Barnola, recientemente nombrado Consejero de Educación en Sofía, Bulgaria, reconocido profesional del ámbito educativo.

Esta II Conferencia giró en torno al mundo laboral y de la empresa. Los alumnos disfrutaron de dos ponencias plenarias que captaron su atención debido su gran interés. La primera de ellas, con el título Presentación de las PYMES en España”, corrió a cargo de D. Héctor Carretié Arangüena, profesor en la Universidad Europea de Madrid. En esta ponencia D. Héctor habló sobre los tipos de empresa que existen en España, aportando numerosos datos e información sobre las diferencias y semejanzas entre nuestros países y las ventajas e inconvenientes de emprender en cada uno de ellos. Asimismo, animó a los estudiantes a optar por el emprendimiento.

La segunda ponencia, “Marca personal en la búsqueda de empleo”, de D. Manuel Primo Prieto, también profesor de la Universidad Europea de Madrid, interesó mucho a los alumnos más jóvenes. En ella se explicó cómo elaborar un currículo que llame la atención positivamente a potenciales empleadores y qué estrategias comunicativas se deben seguir a la hora de buscar trabajo.

Tras una breve pausa, D. Juan Luis Baydal, Director de Danubio Homes, nos ofreció su experiencia personal como joven español que había decidido emprender en Hungría. Como anécdota, relató que la primera empleada de su empresa inmobiliaria fue una alumna de Károlyi Mihály Gimnázium que le sorprendió por su elevado nivel de español.

La jornada finalizó con un sorteo de libros entre los asistentes, una manera divertida y original de terminar una jornada en la que todos aprendimos algo de una forma amena.

Charla de D. Rafael de Castro


El pasado 20 de noviembre, Don Rafael de Castro y Manglano, delegado en Hungría de la Universidad de Navarra, vino a vernos al Instituto Vetési.
En su visita nos dio una charla sobre las posibilidades educativas que ofrece la Universidad de Navarra a los alumnos extranjeros que quieren estudiar en la ciudad de Pamplona. Explicó detalladamente las diferentes opciones académicas así como las posibilidades que ofrece la universidad más allá del aula.

A la charla asistieron diversos alumnos de los cursos 10, 11 y 12 que siguieron con atención y realizaron varias preguntas a las diferentes partes de la charla.

Las preguntas realizadas por los alumnos fueron de todo tipo, así, Don Rafael pudo aclarar sus dudas acerca de los diferentes planes de estudio, las pruebas de acceso a la Universidad, cómo se pueden pedir las becas y cuestiones relativas al funcionamiento interno y extracurricular de la misma.
Desde el instituto Vetési queremos agradecer a Don Rafael de Castro su presencia en el centro así como su absoluta cercanía y amabilidad para con todos nosotros, alumnos y profesores.

viernes, 22 de noviembre de 2019


Premios de la embajada 2019

El 15 de octubre, dentro de la celebración de la Fiesta Nacional, se entregaron los Premios de la Embajada de España en Hungría a los alumnos más destacados de los institutos bilingües del país.

jueves, 21 de noviembre de 2019

ENCUNTRO ERASMUSPLUS SOFÍA MAYO 2019


LLEGADA DE LOS SOCIOS A SOFÍA
Durante el fin de semana del 25 y 26 de mayo los socios han ido llegando a Sofía desde sus diferentes destinos con las ganas y la ilusión que les caracteriza a todos de cara a un último encuentro que les ofrece sentimientos encontrados. La alegría de verse, la pena de que acabe el proyecto.