El
pasado 6 y 7 de marzo en la ciudad de Kecskemét se celebró un
evento muy especial. Como cada año representantes de todos los
institutos húngaros con una sección bilingüe pudieron participar
de este encuentro, el ENIBE. Este encuentro anual es un momento muy
especial del calendario para nuestra sección ya que nos da la
oportunidad de encontrarnos con alumnos y profesores de otras
ciudades y convivir durante dos días con el español como
telón de fondo.
miércoles, 8 de abril de 2015
martes, 10 de marzo de 2015
28 de Enero de 2015: La visita del Excelentísimo embajador español Don José Ángel López Jorrín.
El
pasado 28 de febrero fue un día muy especial para el instituto
Albert Vetési Gimnázium. Tuvimos la oportunidad de recibir la
visita del Excelentísimo embajador de España Don José Ángel López
Jorrín, acompañado por Antonio Pérez Hernández, agregado cultural
de la embajada española en Budapest, y también por Rosa María
Sánchez Cascado-Nogales, directora del Instituto Cervantes en
Budapest.
Enero de 2015: El intercambio con el instituto IES El Palo de Málaga (escrito por la clase XA)
En
el instituto Vetési Albert Gimnázium tuvimos la oportunidad el
pasado enero de acoger un intercambio educativo con un instituto
español, el IES El Palo, de Málaga. Entre los días 17 y 24 de
enero nuestros alumnos del curso 10A pudieron convivir y compartir
experiencias tanto educativas y culturales como personales. Cada
alumno acogió en su domicilio a un estudiante español y durante una
semana realizaron diferentes programas durante el horario escolar y
posteriormente con sus respectivas familias también pudieron
disfrutar del tiempo libre.
Tras
unas semanas hemos pedido a nuestros alumnos que nos expliquen en qué
consistió el intercambio y qué tipo de actividades realizaron cada
día. Finalmente les pedimos que valoraran en conjunto la experiencia
y que nos explicaran un poco cómo fue convivir con un alumno español
durante una semana.
lunes, 12 de enero de 2015
Verano 2014: "El Camino de Santiago: de Arzúa a Santiago" (escrito por Wrhovina Péter)
El pasado verano Wrhovina Péter del curso XIIIA realizó una verdadera aventura a nivel personal en España: el Camino de Santiago. En el siguiente texto nos muestra como fue la llegada a la capital gallega con sus compañeros de viaje y qué sensaciones o recuerdos le dejó tan especial jornada...
Los poemas y cuentos del Día del español (12 de Diciembre)
Desde la sección española hemos querido recoger todos los textos literarios que surgieron durante las actividades del Dia del español del pasado 12 de Diciembre. Gracias a todos los alumnos por su activa participación, especialmente a nuestros compañeros del instituto Lovassy: esperamos volver a compartir con vosotros un día tan especial.
Aquí podéis ver todos esos maravillosos y originales textos:
miércoles, 7 de enero de 2015
El día del español: presentaciones, poemas, cuentos y magia (12 de Diciembre)
El pasado 12 de Diciembre en nuestro instituto celebramos el día del español. Un día muy especial con un programa muy variado y ambicioso. Tras unos días de reflexión acerca de las actividades y programas los alumnos y profesores de la sección creemos que fue todo un éxito. Tanto la participación de alumnos e invitados como el ambiente fue inmejorable. Merecen una mención especial por su asistencia, buen hacer y activa participación tanto los ponentes invitados como los alumnos y profesora del instituto Lovassy. Veamos qué sucedió en tan festiva jornada...
lunes, 8 de diciembre de 2014
Verano 2014: "El Camino de Santiago: de Ponferrada a Arzúa" (escrito por Wrhovina Péter)
Hoy seguimos con las "andanzas" de Péter en España. Concretamente, conoceremos como fueron las primeras etapas del camino de Santiago...
Llegué
a Madrid en avión el 17 de junio donde me quedé con mis amigos de
la Ruta Quetzal de 2013 con quienes iba a hacer el Camino de
Santiago. Me hizo muchísima ilusión verles después de un año;
incluso vino el monitor de mi grupo para vernos un rato.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)