miércoles, 26 de marzo de 2014

Experiencias del ENIBE 2014, escrito por Kincső Kovács,curso XI A

Han pasado unas semanas desde que la delegación  española de Albert Vetesi volvió del ENIBE después de un fin de semana increíble en Budapest. Hoy una de nuestras alumnas del curso XI A nos explica desde su punto de vista cómo fue la experiencia y porque vale la pena continuar con este tipo de programas extracurriculares.

ENIBE 2014, escrito por Kincső Kovács,curso XI.

"El ENIBE, Encuentro Nacional de Institutos Bilingües en Español de Hungría, este año fue organizado en Budapest,en el Instituto de Enseñanza Bilingüe Húngaro-Español Károlyi Mihály,los días 14 y 15 de febrero. Como siempre, este año también participaron numerosos estudiantes de nuestro instituto. Los concursos literarios de este ENIBE fueron el concurso de minicuentos, poesía y el concurso de relatos cortos. Además, había concursos de cortometraje, debate, conversación, monólogo, vocabulario, revistas digitales y como siempre el concurso de teatro.

lunes, 10 de marzo de 2014

8 de Marzo: Visita a Polonia

El pasado 8 de Marzo varios profesores y alumnos de la sección española así como de las otras secciones realizamos un pequeño viaje a Polonia. El objetivo era visitar el campo de concentración y exterminio de Auschwitz y Auschwitz-Birkeneu.


miércoles, 5 de marzo de 2014

25 de enero: El baile de graduación (escrito por Papp Luca, XIII A)

El 25 de enero de 2014 celebramos una antigua tradición en el instituto Vetési: la entrega de las cintas a los estudiantes de último año y su baile de graduación.
Yo pude vivir esta ocasión como estudiante de último año lo cual me aseguró una experiencia especial aparte de la de los bailes anteriores cuando solamente había admirado a los mayores.


lunes, 24 de febrero de 2014

ENIBE 2014

La semana pasada se celebró el encuentro de secciones bilingües españolas de toda Hungría en el instituto Károlyi Mihály en Budapest. La delegación formada por 25 alumnos y 4 profesores salió de Veszprém el Viernes 14 de Febrero y pasó allí dos días inolvidables, llenos de experiencias, concursos y de "comunicación en español". Si queréis saber qué sucedió allí, en los próximos días recogeremos en este blog algunas de las reflexiones de nuestros alumnos, sus experiencias en los concursos, anécdotas e impresiones, así como algunas de las muestras literarias que se realizaron para los concursos de poesía o relatos.


viernes, 31 de enero de 2014

Enero de 2014: Lo que nos queda cuando Málaga se va de Veszprém... (escrito por la clase XIIA)


Ya han pasado varias semanas desde que los estudiantes malagueños dejaron Veszprém y ha llegado el momento de valorar el intercambio y las vivencias que nuestros alumnos han  compartido con los estudiantes españoles. En nuestras clases de "Civilización española" hemos trabajado diferentes ámbitos de la cultura, la mentalidad o las costumbres en España. Por ello, una vez finalizado el intercambio, hemos dedicado algún tiempo a dialogar, expresar o reflexionar sobre muchos de estos aspectos de una forma menos teórica y más basada en la "huella cultural y emotiva" que nuestros queridos malagueños han dejado en Veszprém. 

jueves, 30 de enero de 2014

Enero de 2014: Málaga llega a Veszprém... (escrito por la clase XII A)


El pasado 12 de enero recibimos a nuestros alumnos de intercambio españoles del IES el Palo de Málaga. Durante una semana (entre el 12 y el 18 de enero) han estado viviendo en nuestra ciudad y visitando algunos de los lugares más emblemáticos de Hungría. La clase XII A ha acogido esta experiencia con gran entusiasmo y podemos decir pasadas unas semanas que el programa ha sido un éxito. Hoy os presentamos el primero de los dos artículos que la clase XII A ha preparado de forma colectiva para explicarnos con un poco más de detalle cómo ha sido este intercambio. A continuación, nuestros alumnos nos muestran en forma de diario algunas de las actividades que nuestros compañeros malagueños han realizado durante esta semana, así como algunas fotos o videos de la experiencia.

La celebración del 23 de Octubre en el instituto Vetési Albert (escrito por Varga Dóra)

El pasado 22 de Octubre, hicimos la conmemoración de la revolución de Budapest de 1956. Después de la Segunda Guerra Mundial, Hungría introduce un gobierno comunista bajo la influencia de la Unión Soviética. El 23 de Octubre de 1956 en Budapest mucha gente se manifestó contra el gobierno húngaro. Querían que los soviéticos se fueran del país, más libertades y autogobierno. Pero el movimiento fue derrotado y mucha gente murió tras la represión Nuestra clase del XI A presentó una interpretación de las manifestaciones y de la situación que se vivió en Budapest entonces.