viernes, 25 de noviembre de 2022

Bailemos juntos

 Nuestra tercera entrada se centra en el concierto y en la clase de bailes latinos llevada a cabo por el grupo “Latin Trió”. En el marco de los cursos de baile llevados a cabo en Vetési por el proyecto”Európa Kulturális Fővárosa” el grupo realizó una actuación/clase de baile en la Galería de nuestro instituto.


Durante la tarde del 17 de noviembre, los alumnos del Instituto Vetési Albert pudieron disfrutar de un concierto en directo donde el grupo invitado cantó diversas canciones en español. Hasta el famoso e internacional Julio Iglesias fue versionado por nuestro grupo estrella.

Ayudados por tan sólo una guitarra, y a veces una pandereta, rememoraron canciones de otra época y de muchos de los lugares hispanohablantes del mundo.


Tras ello, la pareja de bailarines (que ya dejaron ver sus dotes artísticas a lo largo de alguna canción) vació la pista de asientos y convirtió el salón en una auténtica academia de baile. Los alumnos, entusiasmados, aprendieron algunos de los pasos más característicos de la mano de estos profesionales.


También queremos destacar la intervención de la profesora de baile de Vetési, Gabriela Lunk, pues Zoltán, el bailarín del gupo, intercambió varios pasos al tener que ausentarse su pareja de baile en los últimos momentos del acontecimiento.


Desde aquí estamos muy agradecidos a este grupo musical por la visita realizada, que puso un acento español a un jueves (no común) de nuestro calendario.


Aprender en España

 En esta segunda ocasión, destacaremos la charla llevada a cabo por Erika Tóth (Secretaria de la Agregaduría de Educación de España en Hungría) y Rafael de Castro Manglano (Delegado en Hungría de la Universidad de Navarra) en nuestro Instituto Vetési Albert, el pasado miércoles 16 de noviembre. 


Erika explicó la manera en la que un alumno puede acceder a la formación universitaria pública en España, y los pasos que debe seguir para tal objetivo, así como las condiciones o requisitos que debe cumplir. Además, ofreció la ayuda de la Agregaduría.


Rafael se centró en las opciones que la Universidad de Navarra facilita a los estudiantes procedentes de otros países.

Igualmente, destacó la importancia de la red de universidades que opera de la mano del Opus Dei a nivel internacional, destacando, por ejemplo, el caso de los Estados Unidos. 

Posteriormente se centró en las tres universidades españolas que forman parte de este sistema. Entre ellas, Pamplona (en Navarra) goza de gran importancia.


Entre los asistentes (principalmente estudiantes del instituto) destacan los padres de alumnos tanto de los cursos 11 como 12. Todos atendieron entusiasmados a las maravillas que Erika Tóth y Rafael de Castro, en un perfecto húngaro, explicaban a los oyentes: en qué consistían los planes de estudio, cómo eran las pruebas mediante las cuales se puede acceder a la Universidad en España, o el procedimiento mediante el cual llevar a cabo la solicitud de becas tanto en la Universidad Pública como en la de Navarra.


Desde aquí queremos agradecer la puesta en escena de ambos ponentes en Vetési, así como su cercanía, compromiso y amabilidad con esta comunidad educativa.



jueves, 3 de noviembre de 2022

Fiesta de la Hispanidad

Estrenamos este año el blog de Vetési anunciando que nuestro centro educativo fue invitado a la despedida de la embajadora de España en Hungría, la señora Anunciada Fernández de Córdova, el pasado miércoles 12 de octubre de 2022, aprovechando esta fecha para también celebrar el día de la Hispanidad.

La recepción comenzó con un emotivo discurso por parte de la protagonista, en el que, al hilo de agradables anécdotas personales, agradecía la ayuda de todas las personas que habían estado cerca de ella.

Anunciada iba explicando además los logros que se habían conseguido a lo largo de estos cuatro años y medio, mientras uno de sus más allegados compañeros, traducía al húngaro esa nueva parte del monólogo cargado de sentimiento, especialmente en su despedida al grito de ¡Viva España y Viva Hungría!, pues claro había dejado lo fuerte que era la unión de ambos países.

A su fin, todos los allí presente vitoreamos aquellas palabras llegando a coincidir en ese aplauso rítmico, un “aplauso de hierro” con el que le quisimos agradecer su buen hacer a lo largo de este periodo, pero que además provocó en ella varias lágrimas de emoción.

Lo acontecido a continuación también fue llamativo, pues se produjo un vaivén de manos, abrazos y besos que siempre esperaban cola, ya que todos querían darle otro gesto de cariño a tan insigne personaje, y en cada gesto, una fotografía junto a la protagonista. Fue ahí cuando José Fernando Zapico Teijeiro (Asesor de Educación en la Agregaduría de Educación) y una servidora pudimos también sumarnos a la causa. Cercana, amable y sencilla nos concedió nuestro deseo sin poner problema alguno.

Ha sido una experiencia única. Te echaremos de menos, Anunciada.




lunes, 2 de mayo de 2022

Ganadoras

 El pasado viernes 29 de Abril la Sección Española de Vetési participó en las actividades que había preparado el departamento de español de la Universidad de Szeged. 

Nuestras alumnas Ilona Tombor-Madarassy, Mira Angyal y Kata Nemeth, del curso 10a, hicieron un trabajo genial sobre Frida Khalo.

Las tres se desplazaron junto con el profesor de la Sección Ignacio Burillo y pasaron un día genial. Lo primero fue una actividad sobre arte, luego un Kahoot. Otra actividad fue la creación de una cara de una persona a partir de diferentes rasgos. Luego hubo una entrega de premios en el que nuestras alumnas se erigieron en campeonas.

Los alumnos venían de otras partes de Hungría, del Karolyi de Budapest, de la universidad ELTE, etc. y también estaban invitados el embajador de Chile y de Colombia, por ser el centenario del nacimiento de Botero, además del asesor de educación en la embajada española, Fernando Zapico.

El premio consistía de un curso online del Cervantes para las tres alumnas. Os deseamos que lo disfrutéis mucho.







jueves, 28 de abril de 2022

Premio Embajada 2022

La Embajadora Fernández de Córdova hizo entrega el 27 de abril de los "Premios Embajada de España 2022" en reconocimiento de la excelencia académica, la creatividad, el desempeño de actividades extraescolares y el conocimiento del español de los alumnos más destacados de los institutos bilingües de español en Hungría. Entre los alumnos del Instituto Vetési Albert Panna Bangó, Anna Lili Holovits y Csenge Sarolta Németh recibieron el premio. Lili - como un reconocimiento especial - obtuvo la oportunidad de participar en un curso de idioma en Barcelona con todos los gastos cubiertos. La entrega de los valiosos premios se realizó en la residencia de la Embajadora en presencia de los Embajadores latinoamericanos y representantes de los Ministerios de Asuntos Exteriores, Justicia y Recursos Humanos de Hungría junto a los profesores y familiares de los 15 jóvenes galardonados. ¡Enhorabuena chicas!





jueves, 24 de marzo de 2022

Encuentro nacional de institutos bilingües de Español en Hungría 2021-2022

 El encuentro nacional de institutos bilingües de Español en Hungría es un festival de artes y teatro que se realiza todos los años y que se promueve desde la Embajada de España y los siete institutos con sección española de Hungría.

Es una oportunidad única para mostrar la excelencia de las enseñanzas que se reciben en las mismas y para compartir experiencias extraescolares de larga tradición en Hungría, como el teatro.

La condiciones epidemiológicas han mediatizado la celebración del mismo, ya que se ha optado por adecuar el encuentro en tiempo y espacio para poder realizarlo en las condiciones de mayor seguridad de los participantes. 

Nuestro instituto participa activamente con la creación y representación de una obra de teatro a cargo de los profesores Ignacio Burillo y Elena Villar: Piroska vér, además de la presencia de los alumnos en los diferentes programas creativos: literarios, musicales, cinematográficos, etc.  

Nuestros chicos han participado con ilusión: en cartel Panka de 10a y Dorka de 9knya, en corto Janos,Bello y Mark de 12a, en literatura Kata de 10a y Frida de 12a y en fotografía Maté de 10a y Bence de 9knya. Algunos de ellos, incluso, han sido destacados por el jurado del ENIBE. 

El encuentro tendrá lugar el viernes 1 de Abril de 2022 en el Instituto Károlyi Mihály de Budapest y en la casa de la Cultura de Kispest. 


Reconocimiento de la embajada de España en Hungría 2021-2022

 El reconocimiento de la embajada de España en Hungría 2021-2022 es una excelente manera de aumentar el interés de los estudiantes de las secciones de español, ya que les permite establecer un contacto real con lo hispano. Se trata de quince premios a los mejores alumnos, cuatro de ellos implican un curso pagado, y el traslado, para aprender español en diferentes ciudades de la geografía peninsular. 

Dirigido a alumnos de los últimos cursos cuyos expedientes sean de 4,5 y que hayan elaborado un trabajo original, este año se han presentado un total de 42 candidaturas procedentes de los siete institutos con sección española en Hungría. 

Estamos muy contentos de que nuestras alumnas Lili Holovits, Csenge Németh y Panna Bangó hayan sido premiadas. Lili, además, será una de las que disfrutará de un curso en una prestigiosa academia de lenguas en España.  

El acto de entrega será el 27 de Abril a las 12:00 horas en la embajada española en Budapest.